El programa intensivo de formación técnica automotriz “Conduciendo tu Futuro” que desarrolla “in house” Ford Motor de Venezuela persigue mejorar las capacidades humanas y técnicas de jóvenes en pro del emprendimiento y la empleabilidad, y está basado en la integración de los trabajadores voluntarios.
Héctor Pérez, Presidente de Ford Andina indicó “Ya han transcurrido 8 semanas en las que los primeros 30 participantes provenientes de las comunidades de nuestros trabajadores de la planta de Ford en Valencia han recibido conocimientos y herramientas que le permitirán mejorar significativamente su calidad de vida”.
Paralelamente al importante aporte que “Conduciendo tu Futuro” está brindando a estos jóvenes y sus familiares, el programa está ofreciendo la oportunidad perfecta para que los trabajadores de Ford prueben lo satisfactorio que resulta a nivel personal ser parte activa del voluntariado.
Muchos de los contenidos son dictados por los propios trabajadores, quienes voluntariamente imparten clases recurrentes o charlas puntuales a los participantes, dependiendo de la temática y su disponibilidad. Algunos ejemplos de cómo el voluntariado está involucrado en el programa “Conduciendo tu Futuro” son:
Instructores de Mecánica Automotriz: Cuatro instructores del Centro Técnico Automotriz, el centro de formación del personal mecánico de los concesionarios Ford a nivel nacional, están impartiendo formalmente el contenido relacionado con mecánica automotriz, ofreciendo clases recurrentes de temas como; Metrología, electricidad, motor, transmisión, frenos, suspensión, dirección y manejo de equipos de diagnóstico.
Equipo de Coaching: Son las trabajadores sociales de la planta, junto con los psicólogos del departamento de salud y calidad de vida quienes se encargan semanalmente de realizar sesiones de coaching, aplicar evaluaciones de comportamiento y seguimiento, y fungir como mentores del grupo para ayudarlos a fortalecer su personalidad y culminar el programa con éxito.
Tutores de Matemática: Un grupo de cinco trabajadores de las áreas de Ingeniería, Recursos Humanos, Impuestos, e IT voluntariamente imparten tutorías de matemática al grupo de participantes para optimizar el aprovechamiento de los conocimientos en mecánica automotriz que está recibiendo el grupo. Ellos realizan labores de preparación de contenidos, impartición de clases, sesiones de prácticas personalizadas y evaluaciones de performance de los participantes.
Charlas sobre los valores de Ford: Se han generado encuentros entre directores y gerentes de áreas clave como Manufactura, Producción y RRHH y los participantes de “Conduciendo tu Futuro” en los que los facilitadores han podido transmitir los valores que sostienen el Sistema de Producción Ford, la metodología 6 sigma, los pilares de la marca, y el One Ford, como enseñanzas a través del ejemplo.
Charlas motivacionales: Trabajadores de distintas áreas de Ford han participado en el programa ofreciendo sus experiencias de vida para incentivar a los participantes a seguir desarrollándose. Incluso empleados de Ford UK estarán dictando una teleconferencia motivacional en el mes de mayo para el grupo de participantes.
Carolina Méndez, Gerente de Asuntos Públicos comentó “Conduciendo tu Futuro ha generado el espacio para que los trabajadores podamos transferir nuestros conocimientos a los jóvenes de la comunidad, ofreciéndoles una oportunidad para llegar más lejos en su proyecto de vida. Es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos”
Es el compromiso de los voluntarios lo que hace de “Conduciendo tu Futuro” un programa de tanto impacto para sus participantes, pero al mismo tiempo, es el programa el que permite a los trabajadores entender las posibilidades que tienen en sus manos cuando se trata de ayudar a los demás, revelando que el verdadero éxito de la solidaridad está en ver crecer a quienes ayudamos.
A través de los 53 años de operaciones de Ford Motor de Venezuela, la planta ha tenido como costumbre abrir sus puertas a los niños de la región para que tengan la oportunidad de conocer el proceso de producción de vehículos más avanzado de Venezuela. Desde el año pasado, cerca de 200 niños han participado en el programa de visitas de la planta, una iniciativa que persigue sensibilizarlos en relación al valor del trabajo, así como prevenir la deserción escolar en sus pequeños visitantes.
Un grupo de voluntarios de Ford recibe a los niños, y además de guiarlos por el recorrido en planta, prepara una agenda que incluye historias de vida de trabajadores, actividades recreativas diseñadas para comunicar mensajes que incentiven la continuidad de los estudios formales, alimentación y entrega de útiles escolares.
Durante la visita a planta de 60 estudiantes de 5to y 6to grado de la Unidad Educativa “Santísima Trinidad” de los Guayos que tuvo lugar en la tercera semana de Junio, los participantes del programa integral técnico automotriz “Conduciendo tu Futuro” formaron parte del grupo de voluntarios que coordinó las actividades del día. Su aporte estuvo en el diseño y desarrollo de actividades que conformaban una gimkana al aire libre, en la que cada una de las seis estaciones hacía analogía a un concepto relacionado con la prevención de la deserción escolar. El respeto por los compañeros de clase, la disciplina y la motivación al logro fueron algunas de los temas abordados.
“Conduciendo tu Futuro” es el programa integral técnico automotriz, a través del cual Ford Motor de Venezuela capacita jóvenes que se encuentren dentro de la población desocupada, de manera que puedan tener acceso a empleos decentes o convertirse en emprendedores exitosos. Carolina Méndez, gerente de Asuntos Públicos comentó “Desde el 2 de Marzo, y durante 4 meses, 30 jóvenes de las comunidades allegadas a Ford han estado formándose a tiempo completo dentro de la planta, recibiendo además de la capacitación técnica, capacitación en los valores que forman parte de la filosofía de Ford Motor Company, entre ellos el valor de la educación, el valor del trabajo digno, y en esta oportunidad, con la visita de los niños de la Unidad Educativa “Sántísima Trinidad de los Guayos” el valor de voluntariamente ayudar a los demás”.